Instituto de la Mujer
Noticias y novedades

Celebrada en Nueva York del 10 al 21 de marzo

La directora del Instituto de la Mujer participa en la 58ª sesión de la Comisión de la Mujer de Naciones Unidas

  • Ha presentado las propuestas innovadoras de la cooperación española para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la agenda post-2015
  • Asimismo, Carmen Plaza ha anunciado un Plan para la promoción de las mujeres del medio rural que se centrará en el impulso del emprendimiento femenino y la mejora de las condiciones socioeconómicas de las mujeres del medio rural

14 de marzo de 2014.- La directora general del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza, ha participado en el quincuagésimo octavo periodo de sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, celebrada en Nueva York del 10 al 21 de marzo.

España ha intervenido en la sesión sobre la feminización de la pobreza en áreas rurales y se han presentado los fondos innovadores para el desarrollo, financiados por nuestro país, para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y la agenda a partir de 2015.

Los objetivos de este evento se han centrado en mostrar y compartir la perspectiva de las mujeres rurales españolas y europeas sobre la futura agenda de desarrollo que actualmente se está elaborando (que reemplazarán los ODM a partir de 2015), y presentar la propuesta de ONU Mujeres, apoyada por España y nueve países más, para promover un desarrollo independiente del objetivo que garantice la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, además de la perspectiva de género a través de los objetivos que formarán parte del nuevo marco de desarrollo a partir de 2015.

Igualmente, se han dado a conocer los dos fondos para el desarrollo que han sido financiados por España: el Fondo para el logro de ODM, pionero en la implementación de una estrategia dual y que incorpora la perspectiva de género a lo largo de sus 130 programas, y el Fondo para la Igualdad de Género, creado en el año 2009 gracias a la donación a ONU Mujeres de 65 millones de dólares de la cooperación española, que ha servido para financiar 40 programas en 35 países.

La directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha explicado la situación que vive el colectivo de mujeres del medio rural en España y ha expuesto las propuestas innovadoras que está llevando a cabo el Gobierno español para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

En su intervención, Plaza ha insistido en que “la igualdad de oportunidades es un elemento imprescindible para el desarrollo sostenible en el medio rural, para la estabilidad y la vertebración territorial y la base para la construcción de una economía diversificada”.

Según la directora del Instituto de la Mujer, el papel de la mujer en el medio rural es poco reconocido en España, cuando su grado de cualificación y formación es, en general, superior al de los hombres y esto no se corresponde con su presencia activa en el empleo, en la sociedad rural y en la toma de decisión.

En este sentido, Plaza ha hablado de la necesidad de incluir en las políticas públicas acciones específicas dirigidas a las mujeres rurales, porque es una cuestión de derechos humanos, además de una necesidad económica, ya que suponen más del 50% de la sociedad rural.

Por ello, ha anunciado que el Gobierno español prepara un Plan para la promoción de las mujeres en el medio rural, cuyos objetivos son:

- Disponer de conocimiento fiable y actualizado sobre la situación de las mujeres del medio rural.
- Ayudar a singularizar su papel y difundirlo en la sociedad.
- Permitir superar las brechas respecto de las mujeres urbanas.
- Servir de referencia general para la acción pública de las administraciones públicas.
- Establecer un modelo específico de intervención y apoyo a las mujeres del medio rural.
- Inferir cambios en la sociedad rural hacia una mayor igualdad entre mujeres y hombres.

Las líneas de acción serán, entre otras, la promoción del emprendimiento de las mujeres del medio rural y la mejora de sus condiciones socioeconómicas.

Plaza ha informado también de las iniciativas legislativas en este sentido que el Gobierno español ha aprobado en los últimos años para mejorar la situación de las mujeres en las zonas rurales, como son la Ley para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres, la Ley de Titularidad Compartida de las explotaciones agracias y los Planes Estratégicos de Desarrollo Rural (2007-2013) y para la Igualdad de Género en el Medio Rural (2011-2014).

Este encuentro ha sido organizado por ONU-Mujeres, S.G. de Cooperación Nacional para el Desarrollo, ONG Make Mothers Matter y la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER)

Además de Carmen Plaza, han acudido también como representantes españolas Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER, y Laura López de Cerain, de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID).

W3C. Se abrirá en una ventana nueva